Mi peque ronca
El ronquido es un ruido que se produce mientras se duerme por una dificultad del paso del aire por la vía aérea superior debido a una estrechez de la misma. La…
El ronquido es un ruido que se produce mientras se duerme por una dificultad del paso del aire por la vía aérea superior debido a una estrechez de la misma. La…
La bronquiolitis es una enfermedad muy frecuente con repercusión en todos los niveles asistenciales, siendo la causa más frecuente de ingreso hospitalario en menores de 12 meses.¿Qué es?La definición más…
a fiebre os preocupa. De hecho, es uno de los motivos principales de consulta en Pediatría. En muchas ocasiones (diariamente😅) muchas familias consultáis sin cita (de “incidencia”/“urgencia”) nada más detectarla,…
https://nereapediatra.com/wp-content/uploads/2021/11/10000000_498234305526666_2005484043455304147_n.mp4Cuando hay una obstrucción vía respiratoria inferior, por una crisis de asma/bronquitis/ broncoespasmo, los broncodilatadores administrados por vía inhalatoria son los fármacos de elección. Son medicamentos que abren los bronquios,…
Las infecciones han llegado a las aulas. En las escuelas infantiles y colegios la transmisión de enfermedades infecciosas está a la orden del día. Como ya os he contado en…
La #faringitis #amigdalitis#faringoamigdalitis hace referencia a la inflamación de la garganta (faringe, amígdalas), siendo un motivo de consulta muy frecuente en pediatría. El 75-80% de ellas es secundaria a una…
Las aftas en niños, conocidas popularmente como llagas, son pequeñas úlceras que se forman en la boca. ▪️Pueden ser únicas o múltiples ▪️Es una infección de garganta producida por algunos…
NO, NO SE VA A CONSTIPAR POR IR DESCALZO. Los últimos años hemos aprendido cómo se contagian la gran mayoría de virus respiratorios. Nos hemos puesto mascarilla, mantenido distancia social…
¿Qué es una otitis? El sufijo -itis significa inflamación (faringitis, amigdalitis, gastroenteritis... y otitis). En el caso de otitis hablamos de inflamación del oído, oído es un conjunto de conductos…
Muchas consultas, sobre todo en los más peques son con el objetivo de comprobar si “los mocos le han bajado al pecho” u obtener medicamentos para “evitar que le baje…
Aquí os traigo otro OBSOLETAS VS ACTUALIZADAS en relación a una patología muy habitual en Pediatría: ¡LA GASTROENTERITIS AGUDA! Mucha información obsoleta encontramos hoy en día, muy arraigada, en relación…
Hoy os resuelvo algunas de las dudas más habituales en consulta estos días. ¿Qué síntomas produce el COVID en bebés? Muchos de los bebés infectados están asintomáticos y detectamos la…
¡Las enfermedades en los peques también afectan a su sueño! Los peques, durante los primeros años de escuela infantil están resfriados con mucha frecuencia. Cuando están con malitos (tos, mocos,…
En plena ola #COVID19 son muchas las dudas que surgen sobre el manejo de los casos y los contactos. ¿Y si empiezo con síntomas? ¿Y si tengo contacto con un positivo?Cuando nos…
La vacunación es la medida más efectiva para combatir la pandemia actual. Expertos han revisado todas las evidencias, información epidemiológica y datos sobre la clínica de la infección COVID en…
Ayy! Como me gustaría poder recetaros un “jarabe para los mocos”, un “jarabe para la tos”, un “jarabe para aumentar el apetito” y… “¡un jarabe para aumentar las defensas!” Y…
El vómito es la expulsión violenta del contenido del estómago a través de la boca. Se trata de un síntoma inespecífico de muchas enfermedades. Los demás síntomas que se asocien…
La dificultad respiratoria es un signo clínico de muchas enfermedades pediátricas. Las más frecuentes en los niños y niñas pequeños son las bronquiolitis o bronquitis, producidas por infecciones víricas. Estas…