En este momento estás viendo Ventanas de sueño

Ventanas de sueño

¿Sabes a qué nos referimos con la #VentanaDeSueño?
Es el TIEMPO DE VIGÍLIA, es decir: tiempo que tu bebé es capaz de pasar despierto entre sueños. Máximo que les permite no llegar sobrecansados.
.
▪️Depende de la edad. A medida que crece su ventana del sueño será mayor (es decir, más tiempo despierto tolerará entre siesta y siesta).
▪️Van ampliándose a lo largo del día. El tiempo entre levantarse- primera siesta es más corto que desde su última siesta-acostarse.

🟠¿Por qué es importante?
Porque si nos pasamos de esta ventana el bebé estará, como se dice, “pasado de rosca”. Si nos pasamos de la ventana de sueño el cuerpo segregará cortisol, una hormona que reactivará a nuestro peque. Cuando nos pongamos a relajarle y dormirle estará sobreacivado, irritable, llorará y por tanto será más complicado ayudarle a concilie el sueño.

Por tanto es importante tener en cuenta estos tiempos para identificar el momento óptimo para dormir.

🟠¿Cómo usamos las ventanas de sueño?
Deberemos tener un ojo en el reloj 🕰👉🏼 tener en cuenta las VENTANAS DE SUEÑO
Y otro ojo en el bebé 🐣👉🏼fijarnos en SEÑALES DE CANSACIO: cejas rojas, rascarse los ojos, bostezos…

Conocer cuando tiene que dormir (antes de que su ventana de sueño pase) te ayudará a anticiparte e iniciar la rutina de descanso a tiempo. De esta forma será más sencillo dormirle y el sueño será más reparador y de mayor calidad.

Estos tiempos por edad sirven como una ORIENTACIÓN. Cada niño es diferente, es único.
0-2 meses: 45-60 min
2-4 meses: 1:00-1:45h
4-6 meses: 1:30-2:30h
6-9 meses: 2:30-3:00h
9-12 meses: 3:00-4:00h
12-18 meses: 4:00-5:00h
18-24 meses: 5:00-6:00h
2-3 años: 5:30-7h
3-4 años: 6-8h

Por ejemplo, un bebé de 3 m: desde que se despierta por la mañana y la primera siesta pasaría 1-1’45h. El mismo tiempo entre sus siestas. Y también entre su última siesta y la hora de acostarlo dormir por la noche.

👩🏽‍🍼Con V (3m) tenemos mucho en cuenta estos tiempos (los cumple aprox, salvo su última siesta-noche), y ahora que poco a poco su sueño parece que se está regulando nos ayuda a conocer el momento de sus siestas (y ponemos nuestro empeño en ayudarla💪🏼😂)