Reflujo del lactante

Es el retorno sin esfuerzo del contenido del estómago al esófago, provocando en muchas ocasiones la salida de pequeña cantidad de leche por la boca sin esfuerzo: regurgitaciones (“bocanadas”). En…

Sin comentarios

Lactancia y embarazo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda alimentar al bebé con lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y mantenerla junto a la alimentación complementaria, durante…

Sin comentarios

Estreñimiento en niños

l estreñimiento infantil es muy habitual en nuestra consulta.El estreñimiento no es únicamente la disminución de la frecuencia de las deposiciones, sino también la realización de heces duras y/o grandes,…

Sin comentarios

Desarrollo psicomotor

El desarrollo psicomotor (DPM) es la adquisición progresiva de habilidades de los peques.Es un proceso continuo, con una secuencia similar en todos los niños, pero con un RITMO VARIABLE. Mediante…

Sin comentarios

Dermatitis atópica

¿Qué es?La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica y recurrente de la piel. Es una “forma de ser” de la piel que puede afectar a lactantes, niños o adultos. No contagiosa y…

1 comentario

Los cereales en el biberón

Tradicionalmente se ha recomendado iniciar la alimentación complementaria introduciendo los cereales EN EL BIBERÓN… sin embargo, no es la práctica más recomendada. De hecho, puede ser contraproducente.Con esta práctica:▪️Se tiende…

Sin comentarios