Mi peque ronca
El ronquido es un ruido que se produce mientras se duerme por una dificultad del paso del aire por la vía aérea superior debido a una estrechez de la misma. La…
El ronquido es un ruido que se produce mientras se duerme por una dificultad del paso del aire por la vía aérea superior debido a una estrechez de la misma. La…
Se define como enuresis nocturna a los escapes de orina involuntarios durante la noche a partir de los 5 años. Sin embargo, es un hito que depende mucho del ritmo…
l estreñimiento infantil es muy habitual en nuestra consulta.El estreñimiento no es únicamente la disminución de la frecuencia de las deposiciones, sino también la realización de heces duras y/o grandes,…
El desarrollo psicomotor (DPM) es la adquisición progresiva de habilidades de los peques.Es un proceso continuo, con una secuencia similar en todos los niños, pero con un RITMO VARIABLE. Mediante…
¿Qué es?La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica y recurrente de la piel. Es una “forma de ser” de la piel que puede afectar a lactantes, niños o adultos. No contagiosa y…
Las familias cada vez estamos más concienciadas de la importancia de una adecuada alimentación infantil, y al hacer un análisis profundo de la alimentación de los peques quizá las comidas…
¿Sabes que durante los periodos de vacaciones los casos de intoxicaciones accidentales en niños aumentan? Normalmente tienen un final feliz, pero en otras ocasiones no hay tanta suerte,. Por eso,…
El hierro es un micronutriente esencial para la vida, que debe ser ingerido en cantidades adecuadas a través de la dieta para realizar sus funciones. El déficit de hierro (o…
La bronquiolitis es una enfermedad muy frecuente con repercusión en todos los niveles asistenciales, siendo la causa más frecuente de ingreso hospitalario en menores de 12 meses.¿Qué es?La definición más…
Tradicionalmente se ha recomendado iniciar la alimentación complementaria introduciendo los cereales EN EL BIBERÓN… sin embargo, no es la práctica más recomendada. De hecho, puede ser contraproducente.Con esta práctica:▪️Se tiende…
¿Queréis comer más saludable? ¿Queréis cambiar hábitos? ¿No sabéis qué modificar?Aquí tenés algunas ideas. Pequeños cambios para comer mejor.Y vosotr@s… ¿Qué habéis cambiado de vuestros hábitos de alimentación? Anterior Siguiente
a fiebre os preocupa. De hecho, es uno de los motivos principales de consulta en Pediatría. En muchas ocasiones (diariamente😅) muchas familias consultáis sin cita (de “incidencia”/“urgencia”) nada más detectarla,…
https://nereapediatra.com/wp-content/uploads/2021/11/10000000_498234305526666_2005484043455304147_n.mp4Cuando hay una obstrucción vía respiratoria inferior, por una crisis de asma/bronquitis/ broncoespasmo, los broncodilatadores administrados por vía inhalatoria son los fármacos de elección. Son medicamentos que abren los bronquios,…
Las infecciones han llegado a las aulas. En las escuelas infantiles y colegios la transmisión de enfermedades infecciosas está a la orden del día. Como ya os he contado en…
Las dudas de las mamás que amamantáis acerca de la compatibilidad de determinados tratamientos médicos y estéticos son muy habituales. En el post de hoy os muestro el ejemplo de…
Muchas veces detrás de los "problemas de sueño" nos encontramos las -equivocadas- expectativas que la sociedad (amigos, familia, vecinos, publicidad...) nos ha creado en relación al sueño infantil. ¿Sabes que…
Los menores de 3 años son más sensibles a los efectos nocivos de las radiaciones solares🌞. De hecho, se recomienda no exponerles a los menores de 6 meses y limitar…
La adquisición de los diferentes hitos del desarrollo es un tema frecuente en cada ronda de preguntas. El desarrollo psicomotor (DPM) es un proceso continuo, con una secuencia similar en…
La #faringitis #amigdalitis#faringoamigdalitis hace referencia a la inflamación de la garganta (faringe, amígdalas), siendo un motivo de consulta muy frecuente en pediatría. El 75-80% de ellas es secundaria a una…