Las infecciones han llegado a las aulas. En las escuelas infantiles y colegios la transmisión de enfermedades infecciosas está a la orden del día.
Como ya os he contado en anteriores publicaciones, el control de la infección se basa en:
▪️La vacunación de las enfermedades inmunoprevenibles.
▪️La higiene: lavado de manos con agua y jabón. Antes y después de manipular alimentos. Antes y después de cambiar pañales. Desinfectar objetos.
▪️Exclusión temporal de algunos peques enfermos.
La mayoría de infecciones son leves y no representan una razón para excluir al peque del cole, pero en algunas ocasiones es conveniente recomendar la exclusión temporal de niños enfermos, en beneficio del peque y sus compañeros. Esta decisión depende principalmente de:
▪️El grado de afectación del niño para acudir al centro. Sentido común: si el peque está con fiebre y no se encuentra bien, por su propio bienestar, es mejor dejarlo en casa hasta que se recupere.
▪️El mecanismo de transmisión del microorganismo, el riesgo de propagación y la probabilidad de que los compañeros y los cuidadores sean susceptibles a infectarse.
Conociendo el periodo de incubación, de contagio, de eliminación y de supervivencia del agente infeccioso en el ambiente se puede orientar sobre unos periodos de exclusión, pero aclarar que en muchos casos hay discrepancias sobre las recomendaciones.
👉En la mayor parte de las infecciones respiratorias leves la transmisión ocurre desde antes del inicio de los síntomas, haciéndose inevitable su posible contagio.
👉En algunos casos la administración de tratamiento antibiótico limitará la transmisión de infecciones (por ejemplo, amigdalitis bacteriana y tos ferina).
¿Y qué hago si debo dejar al peque en casa y yo trabajo? ¿Y si me llaman para que le/la recoja? Eso me pregunto yo, cuando pasamos mala noche o cuando detecto que la peque tiene fiebre al levantarse. Y mi agenda de la consulta llena unos minutos más tarde… Es muy complicada la conciliación. Haciendo auténticos tetris. Las políticas de trabajo, en general, no ayudan nada.
¡Contadme!





