Ansiedad de separación

Durante los primeros meses tu bebé no distingue entre un adulto y otro, puede pasar tan contento de unos brazos a otros. Pero hacia los 8-9 meses, debido al vínculo…

Sin comentarios

Nacido en pandemia

Hace un año del estado de alarma, y a pesar de la pandemia a mi alrededor se está viviendo un “Baby boom”. Han venido y están por venir muchos niños,…

Sin comentarios

Infusiones y bebés

Desde hace siglos las plantas se han empleado para el tratamiento de todo tipo de dolencias, y hemos llegado al punto en el que existen preparados comerciales a base de…

1 comentario

Vitamina D en bebés

La vitamina D es una sustancia fundamental para diferentes procesos metabólicos del cuerpo, y entre ellos el adecuado crecimiento de los huesos (su déficit en los niños puede provocar raquitismo).…

Sin comentarios

Bebés y reflujo

¿Cansad@ de cambiarle la ropa cada dos por tres porque se la ensucia? 😅 Hoy os hablo del #Reflujo en bébés. . Es el ascenso del contenido del estómago (leche…

Sin comentarios

Cólico del lactante

El llamado CÓLICO DEL LACTANTE es un motivo de consulta muy frecuente: ¡Casi 1/3 de los bebés lo presentan! 🔸Son episodios de llanto intenso, inconsolable, duración prolongada y sin causa…

Sin comentarios

Costra láctea en bebés

¿Vuestr@ bebé tiene unas escamas costrosas en el cuero cabelludo? Se trata de LA COSTRA LÁCTEA!Se trata de una enfermedad inflamatoria de la piel muy frecuente. Es la manifestación de…

Sin comentarios

Granuloma umbilical

🔸El #GranulomaUmbilical es un sobrecrecimiento de tejido que aparece después de caer el cordón umbilical (durante el proceso de curación del ombligo). 🔸Observareis un bultito con un aspecto carnoso húmedo…

Sin comentarios

Las primeras visitas en maternidad

A raíz de este artículo en el que se pregunta: “Recién paridas que rechazan visitas ¿maleducadas o responsables?”.... me pregunto, ¿vosotr@s qué pensáis? El nacimiento es un acontecimiento feliz y…

Sin comentarios

Contacto piel con piel

Es el contacto precoz entre la madre y el recién nacido tras el parto. También tras cesárea.._¿En qué consiste?Inmediatamente tras el nacimiento se coloca al bebé desnudo y boca abajo…

Sin comentarios

Plagiocefalia

Como recordáis, las recomendaciones actuales para el sueño seguro nos indican que los bebés DEBEN DORMIR BOCA ARRIBA. ¿Qué “consecuencias” podría tener para el desarrollo de la forma de su…

Sin comentarios