Sueño seguro: colecho
Cuando hablamos de #COLECHOnos referimos a cuando el bebé comparte la MISMA CAMA con sus progenitores. Es una práctica generalizada en todo el mundo, muchas veces por filosofía de crianza,…
Cuando hablamos de #COLECHOnos referimos a cuando el bebé comparte la MISMA CAMA con sus progenitores. Es una práctica generalizada en todo el mundo, muchas veces por filosofía de crianza,…
El llamado CÓLICO DEL LACTANTE es un motivo de consulta muy frecuente: ¡Casi 1/3 de los bebés lo presentan! 🔸Son episodios de llanto intenso, inconsolable, duración prolongada y sin causa…
¿Vuestr@ bebé tiene unas escamas costrosas en el cuero cabelludo? Se trata de LA COSTRA LÁCTEA!Se trata de una enfermedad inflamatoria de la piel muy frecuente. Es la manifestación de…
Apagad los relojes🕰 ¡Coma lo que coma tu bebé!. . 🔶Cada vez está más “asumido” que la LACTANCIA MATERNA DEBE SER A DEMANDA: tu bebé tomará pecho cuando lo necesite…
La incorporación a vuestro puesto laboral os genera (obviamente) muchas dudas y miedos respecto a la alimentación que vuestr@ hij@ va a recibir en vuestra ausencia. La OMS y las…
Hay aspectos NORMALES en la piel del recién nacido que muchas veces os preocupan. Las lesiones que hoy os voy a contar (hay más) son BENIGNAS, y la gran mayoría…
De un mal agarre derivan los principales problemas de la lactancia (dolor, grietas...), ¡por ello es muy importante!. . 1️⃣Comprueba tu posición y la del bebé. La cabeza y el…
🔸El #GranulomaUmbilical es un sobrecrecimiento de tejido que aparece después de caer el cordón umbilical (durante el proceso de curación del ombligo). 🔸Observareis un bultito con un aspecto carnoso húmedo…
A raíz de este artículo en el que se pregunta: “Recién paridas que rechazan visitas ¿maleducadas o responsables?”.... me pregunto, ¿vosotr@s qué pensáis? El nacimiento es un acontecimiento feliz y…
Así es, ¡los mocos han llegado para quedarse! Pero... ¿qué son? La nariz filtra la entrada de todo tipo de sustancias ajenas al organismo. El moco ayuda a esta función, ya…
El #estreñimiento es la presencia de heces duras y esfuerzo excesivo para deponer (no la menor frecuencia de las mismas). Son frecuentes las consultas por este motivo, “¿Será estreñimiento?” Hoy…
Una de las mayores preocupaciones de las mamás y papás cuyo bebé se alimenta con #LactanciaMaterna es... “¿Como se que está tomando lo que necesita?, “A ver si mi leche…
La #SemanaMundialDeLaLactanciaMaterna se celebra todos los años del 1 al 7 de Agosto. La #OMS promueve activamente la #LactanciaMaterna (LM) como la mejor forma de nutrición para los lactantes y…
Es el contacto precoz entre la madre y el recién nacido tras el parto. También tras cesárea.._¿En qué consiste?Inmediatamente tras el nacimiento se coloca al bebé desnudo y boca abajo…
La Organización Mundial de la Salud recomienda lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad del bebé. Pasada esta edad los requerimientos nutricionales de los niños no se cubren…
Como recordáis, las recomendaciones actuales para el sueño seguro nos indican que los bebés DEBEN DORMIR BOCA ARRIBA. ¿Qué “consecuencias” podría tener para el desarrollo de la forma de su…
En el botiquín de casa nunca faltan pero... ¿Para qué sirven? ¿Cuándo le doy Paracetamol y cuándo Ibuprofeno? El PARACETAMOL (Apiretal, Febrectal, Efferalgan, Gelocatil) es antitérmico (baja la fiebre) y…
Como bien sabéis, las recomendaciones de alimentación complementaria actuales permiten comer prácticamente cualquier tipo de alimento desde los 6 meses (si, también los considerados antes cómo “más alérgenos”), teniendo siempre…
Durante las primeras horas de vida se realizan al recién nacido determinadas pruebas que buscan la detección precoz de enfermedades que pueden estar ya presentes. Una de ellas es el…
Buenas tardes!! Hoy os hablaré del CORDÓN UMBILICAL y su cuidado, ya que suele generaros bastante ansiedad a los papás los primeros días con vuestr@s pequeñ@s . ___¿Qué es el…