Chupetes
Durante los primeros meses de vida, los bebés tienen una necesidad imperiosa de succionar para relajarse, tranquilizarse, calmarse. Es la succión no nutritiva o succión afectiva, que no les sirve para…
Durante los primeros meses de vida, los bebés tienen una necesidad imperiosa de succionar para relajarse, tranquilizarse, calmarse. Es la succión no nutritiva o succión afectiva, que no les sirve para…
El atragantamiento es la primera causa de muerte accidental durante el primer año de vida y la segunda en niños entre 1 y 3 años. La mayoría de atragantamientos suceden…
El uso de collares de ámbar se ha popularizado por su supuesto papel no farmacológico (remedio "natural") para aliviar los síntomas de la erupción dental (molestias y dolor). ¿Qué son?…
La almohada nos sirve para alinear la cabeza y la columna vertebral durante el descanso y favorecer una postura cómoda, en la que el cuello esté relajado y la cabeza…
Hoy, 15 de febrero se celebra el #DíaContraElCáncerInfatil con el objetivo de visibilizar esta enfermedad infantil. El cáncer infantil, por suerte, es una enfermedad muy poco frecuente. La supervivencia global…
Muchas consultas, sobre todo en los más peques son con el objetivo de comprobar si “los mocos le han bajado al pecho” u obtener medicamentos para “evitar que le baje…
Aquí os traigo otro OBSOLETAS VS ACTUALIZADAS en relación a una patología muy habitual en Pediatría: ¡LA GASTROENTERITIS AGUDA! Mucha información obsoleta encontramos hoy en día, muy arraigada, en relación…
La ma(pa)ternidad no es sencilla. Y por si fuera poco, mucha gente opina y cuestiona, sin pedirlo, sobre la forma de alimentar/criar/ educar a nuestro peque. La sociedad, los profesionales,…
La ciencia avanza, y la evidencia que se conoce en cuestiones de alimentación también. Lo que se recomendaba hace 10 o incluso 5 años puede haberse quedado obsoleto. Es decir,…
Paciencia. Lo que os digo siempre cuando me decís que vuestro peque no tiene interés/prueba/come los alimentos “complementarios”. El primer día de la alimentación complementaria no es el primer día que…
Las expectativas y necesidades de las familias muchas veces no van acordes con las necesidades ni la maduración del sueño de nuestros peques. Esto provoca que el sueño infantil nos…
Podemos encontrar infinidad de gadgets relacionados con la alimentación infantil, entre ellos los vasos “especiales” para que los bebés empiecen a beber agua o leche como transición al vaso normal:…
Hoy os resuelvo algunas de las dudas más habituales en consulta estos días. ¿Qué síntomas produce el COVID en bebés? Muchos de los bebés infectados están asintomáticos y detectamos la…
¿Cómo actúo si mi hij@ se hace una herida? En la siguiente infografía tendrás toda la información Anterior Siguiente Heridas: cómo curarlas. Enfamilia
¡Las enfermedades en los peques también afectan a su sueño! Los peques, durante los primeros años de escuela infantil están resfriados con mucha frecuencia. Cuando están con malitos (tos, mocos,…
Como cada año, el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEPED) actualiza sus recomendaciones del calendario vacunal infantil, basándose en la evidencia disponible respecto a efectividad,…
En plena ola #COVID19 son muchas las dudas que surgen sobre el manejo de los casos y los contactos. ¿Y si empiezo con síntomas? ¿Y si tengo contacto con un positivo?Cuando nos…
El huevo un alimento desde el punto de vista nutricional muy completo. Es un alimento rico en: •Grasas “de las buenas” (saludables), Limitar su consumo por el colesterol es un…
La vacunación es la medida más efectiva para combatir la pandemia actual. Expertos han revisado todas las evidencias, información epidemiológica y datos sobre la clínica de la infección COVID en…
Hoy aprovecho para visibilizar la #ParálisisBraquialObstétrica, que por tener una baja incidencia (0,04-0,3% de recién nacidos) es muy poco conocida. Se trata de la pérdida de movilidad o sensibilidad en…