Regalos para un recién nacido
¿Tienes amig@s o familia que están esperando un bebé? ¿Qué les puedo regalar al bebé recién nacido? ¿Y qué acaba siendo un cachivache que no se utiliza o no se…
¿Tienes amig@s o familia que están esperando un bebé? ¿Qué les puedo regalar al bebé recién nacido? ¿Y qué acaba siendo un cachivache que no se utiliza o no se…
on el verano llegan los mosquitos🦟. ¿Cómo les protegemos de sus picaduras? ▪️Ropa adecuada que cubra áreas expuestas (manga larga, zapato cerrado y calcetín) y colores claros. ▪️Evitar zonas de…
"¿Cómo sé que mi bebé está comiendo adecuadamente?"Es una de las preocupaciones habituales de las familias las primeras semanas, sobre todo cuando los bebés amamantan, y las madres desconocen la…
Llega el buen tiempo, y con ello los paseos al aire libre, los dias en la playa y piscina... apareciendo los riesgos asociados a las largas exposiciones al sol. La…
El dolor de cabeza (cefalea) es un síntoma muy frecuente en los niños. Hasta el 75% de los niños sufrirá algún episodio de dolor de cabeza significativo antes de los…
Azúcar libre y azúcar intrínseco Los azúcares libres se definen como todo endulzante (monosacáridos y disacáridos) añadido en el proceso de elaboración y preparación culinaria (por la industria, cociner@ o consumidor),…
El desarrollo psicomotor (DPM) es la adquisición progresiva de habilidades de los peques. Es un proceso continuo, con una secuencia similar en todos los niños, pero con un RITMO VARIABLE.…
Los atragantamientos suponen la tercera causa de muerte en España, por encima de los accidentes de tráfico. Aprovechando este evidente miedo al atragantamiento, los últimos años han salido en el…
La incorporación de #cereales en la alimentación complementaria siempre os genera muchas dudas. ¿Cómo lo hacemos? Pregúntate ¿cómo comes los cereales tú? ¡Pues igual! Pan, pasta, avena, quinoa, maíz... esto…
Los traumatismos o golpes en la cabeza (traumatismos craneoencefálicos) en su mayoría son leves y no producen daños. En caso de consultar al pediatra, una exploración (general y neurológica) suele…
Según la Organización Mundial de la Salud, los bebés deben alimentarse exclusivamente de leche, materna o fórmula, durante sus primeros 6 meses de vida. La leche es el alimento más…
El cuerpo es sabio, y produce cera en los oídos con la función de protegerle frente a la entrada de agentes externos. La cera del oído, también llamada cerumen, es una sustancia…
NO, NO SE VA A CONSTIPAR POR IR DESCALZO. Los últimos años hemos aprendido cómo se contagian la gran mayoría de virus respiratorios. Nos hemos puesto mascarilla, mantenido distancia social…
¿Qué son? Las rabietas forman parte de la conducta normal del niño pequeño, especialmente entre los 18 meses y 4 años (con el pico entre los 2-3 años). Indican un…
El cambio de hora se acerca. En la madrugada del sábado 26 de marzo de 2022 habrá que modificar los relojes para que a las 02.00 horas marquen las 03.00 horas.…
¿Qué es una otitis? El sufijo -itis significa inflamación (faringitis, amigdalitis, gastroenteritis... y otitis). En el caso de otitis hablamos de inflamación del oído, oído es un conjunto de conductos…
OPCIONES LIMITADAS. Nuestro día a día. - No quiero fruta. - ¿Qué quieres: mandarina o manzana? - Mandarina. ** - No quiero ponerme el babero - ¿Qué quieres, el rosa…
Las familias cada vez estamos más concienciadas de la importancia de una adecuada alimentación infantil, y al hacer un análisis profundo de la alimentación de los peques quizá las comidas…