¿Todavía le das pecho?
Lactancia materna (LM) prolongada se mal-define como aquella lactancia cuya duración supera los 2 años de edad del bebé. Digo "mal" porque el término "prolongada" significa hacer algo durante más…
Lactancia materna (LM) prolongada se mal-define como aquella lactancia cuya duración supera los 2 años de edad del bebé. Digo "mal" porque el término "prolongada" significa hacer algo durante más…
Las lágrimas se producen por unas glándulas situadas en la parte posterior de los párpados. Su función es mantener los ojos lubricados. Tras hidratar el ojo se eliminan a través…
¡Hola familias! En el artículo del blog de hoy os voy a facilitar los artículos que he hecho los últimos meses en colaboración con el Canal Familia de NorteHispana Seguros.…
¿Cuándo puedo llevar al #bebé a la #playa? ¿Y bañarles? ¿Qué hacemos con el #calor? En el post de hoy os cuento algunos tips para este #verano si tenéis bebés…
El consumo de alcohol no es saludable. Está desaconsejado en cualquier etapa de la vida, pero durante el embarazo y la lactancia esta recomendación cobra todavía mayor importancia. En relación…
Las aftas en niños, conocidas popularmente como llagas, son pequeñas úlceras que se forman en la boca. ▪️Pueden ser únicas o múltiples ▪️Es una infección de garganta producida por algunos…
El nacimiento es un acontecimiento feliz y especial para los padres, pero también cansado. Tras el nacimiento, familiares y amigos, con la mejor intención del mundo, abarrotan la maternidad ansiosos…
Las dudas acerca "del mejor" calzado en los peques son muy habituales. 👉🏼Si no camina el bebé no hace falta zapatilla. 👉🏼Una vez camine, siempre que se pueda, hacerlo DESCALZOS.…
Entre los 6 y los 12 meses la leche sigue siendo el alimento más importante, pero es necesaria la introducción de otros alimentos: La ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA. 🔶¿Cuándo? Se recomienda iniciarla…
La retirada del pañal es un hito del desarrollo que cada niño, por su diferente ritmo de maduración: fisiológico (capacidad de controlar voluntariamente), cognitivo (que entienda) y emocional (que se…
... la crisis de la segunda noche que nadie te había contado. El primer día y la primera noche tras el nacimiento Los bebés nacen muy despiertos y activos, cargaditos…
¿Tienes amig@s o familia que están esperando un bebé? ¿Qué les puedo regalar al bebé recién nacido? ¿Y qué acaba siendo un cachivache que no se utiliza o no se…
on el verano llegan los mosquitos🦟. ¿Cómo les protegemos de sus picaduras? ▪️Ropa adecuada que cubra áreas expuestas (manga larga, zapato cerrado y calcetín) y colores claros. ▪️Evitar zonas de…
"¿Cómo sé que mi bebé está comiendo adecuadamente?"Es una de las preocupaciones habituales de las familias las primeras semanas, sobre todo cuando los bebés amamantan, y las madres desconocen la…
Llega el buen tiempo, y con ello los paseos al aire libre, los dias en la playa y piscina... apareciendo los riesgos asociados a las largas exposiciones al sol. La…
El dolor de cabeza (cefalea) es un síntoma muy frecuente en los niños. Hasta el 75% de los niños sufrirá algún episodio de dolor de cabeza significativo antes de los…
Azúcar libre y azúcar intrínseco Los azúcares libres se definen como todo endulzante (monosacáridos y disacáridos) añadido en el proceso de elaboración y preparación culinaria (por la industria, cociner@ o consumidor),…
El desarrollo psicomotor (DPM) es la adquisición progresiva de habilidades de los peques. Es un proceso continuo, con una secuencia similar en todos los niños, pero con un RITMO VARIABLE.…
Los atragantamientos suponen la tercera causa de muerte en España, por encima de los accidentes de tráfico. Aprovechando este evidente miedo al atragantamiento, los últimos años han salido en el…